¿Pueden los ateos ser espirituales? Diana Nyad no solo es la extraordinaria atleta que a los 64 años nadó los 177 kilómetros que separan La […] Compartir
Armonía interior y nirvana La palabra ‘felicidad’ es imprecisa. Si dos amigos, separadamente, nos dijeran ‘soy feliz’, las causas de sus correspondientes satisfacciones, con […] Compartir
Sufrimiento, armonía y budismo pragmático Sufrimiento emocional es el conjunto de sentimientos negativos producido por deseos desordenados de lo que se carece (riquezas, sustancias estimulantes, […] Compartir
Fe metafísica y fe en la ciencia ‘Her’ –‘Ella’, en inglés, en frases como ‘de ella’ o ‘para ella’– es una película de ficción futurista alrededor de […] Compartir
La religiosidad: Una conveniencia genética El fanatismo religioso ha promovido o permitido guerras santas que desde siempre han ocasionado daños atroces en el nombre de […] Compartir
Moral y enseñanzas del Buda La moralidad de las acciones, su bondad o su malicia, está determinada, según las enseñanzas del Buda, por el soporte […] Compartir
¿Cuál es el sufrimiento que sí podemos eliminar? En la India, el Buda habló de “dukkha” en idioma maghadi hace veinticinco siglos; en Sri Lanka, la misma palabra […] Compartir
Creyentes, ateos y meditación En materias religiosas, los creyentes son, en general, intransigentes; los hay indiferentes a la promoción de su fe o tolerantes […] Compartir
Budismo y genética La noción de renacimiento, el flujo continuo entre muertes y nacimientos de una corriente continua de consciencia, es fundamental en […] Compartir
Religiosidad y conducta social Mi columna reciente sobre la naturaleza humana de la moral y la moralidad encontró desacuerdos radicales entre algunos lectores. “La […] Compartir