Dios, el alma y Einstein Casi todos los científicos –físicos, astrofísicos, biólogos, genetistas, neurólogos– se inclinan, a partir de la mitad del siglo XX, por […] Compartir
Ser esencial y ego redundante Nuestro sentido de identidad –nuestro ‘yo’– es la unión de varios agregados (cuerpo, señales sensoriales, percepciones…) que caracteriza a una […] Compartir
¿Buda agnóstico? ¿Buda pragmático? En aquel entonces “el mundo era tan reciente que muchas cosas todavía carecían de nombre y para mencionarlas había que […] Compartir
Religión, ciencia y consciencia Las religiones proclaman la existencia de un principio inmaterial, paralelo al cuerpo físico, que de alguna forma genera la consciencia […] Compartir
Armonía interior, éxito y felicidad La armonía interior es más el resultado espontáneo de una manera de vivir que un objetivo deseado y programado. Los […] Compartir
¿Son reales los ángeles? Fueron muchas las veces que cuando niño ella me recitó la piadosa oración: “Ángel de mi guarda, mi dulce compañía, […] Compartir
Entre lo exotérico y lo esotérico Los territorios de la física racional (lo exotérico material) y la metafísica animista (lo esotérico inmaterial) carecen de comarcas comunes […] Compartir
Armonía interior, ¿una meta esquiva? Es imposible seguir un procedimiento, efectuar un ensamblaje o preparar una receta para producir silencio. No obstante, cuando controlamos las […] Compartir
El surgimiento de la armonía interior Armonía interior es un estado de ánimo que nos permite vivir en calma y actuar con serenidad, aún en medio […] Compartir
La única transformación posible La pregunta común que hacen los encuestadores para medir la felicidad es acerca del grado de satisfacción de los encuestados […] Compartir