¿Por qué divagamos tanto? La divagación es una forma inconsciente de apoyo a los procesos mentales Divagaciones son los revoloteos que nos surgen en […] Compartir
Alzheimer: Un mal aterrador La palabra ‘demencia’ -del latín demens, ‘estar loco’- entró a la terminología médica en el siglo XVIII. Esta expresión, que […] Compartir
Atención, distracción… depresión “No estás deprimido, estás distraído” La atención total le cierra puerta a la depresión. ‘Estar atento’ es estar observando, escuchando, […] Compartir
¿Podemos volvernos imparciales? Imparcialidad es la capacidad de aproximarnos a doctrinas u opiniones ajenas dejando de lado las preferencias propias, así como de […] Compartir
¿Consciencia artificial? Todavía no Consciencia es el conocimiento inmediato y espontáneo que el sujeto tiene tanto de sí mismo, como de sus actos, sus […] Compartir
De los antepasados remotos a Internet No hay pistas precisas acerca de cuándo -entre hace 50000 y 150000 años- o dónde, quizás en varios sitios diferentes, […] Compartir
La inteligencia del Buda El camino noble, concebido por el Buda, resuelve el frustrante problema de la ansiedad y el estrés Inteligencia es, según […] Compartir
Dudas e incertidumbres Duda es la indecisión cuando tenemos cuando para una decisión y existen varias alternativas. Incertidumbre es el estado mental que […] Compartir
¿Nos estamos sorprendiendo menos? Cuando el astronauta ruso Yuri Gagarin le dio la vuelta a la Tierra en su viaje de 1962 o cuando […] Compartir
Los escritores incógnitos Hace poco este columnista reflexionó sobre las motivaciones que llevan a la gente a escribir. De alguna forma, todos esperamos […] Compartir