Los frenos que controlan nuestros actos La neurotransmisores inhibidores controlan nuestros actos Alrededor de las cosas que nos atraen o nos disgustan, todos divagamos… Y bastante […] Compartir
Creer y pensar “Creer es más fácil que pensar”, repite este columnista con frecuencia. Si una persona cree en los ángeles pues, para […] Compartir
La importancia de mirar hacia adentro Mirar hacia adentro es tan importante como observar los alrededores para no tropezar Internet está repleto de pensamientos inteligentes, bellos, […] Compartir
Meditación e inhibición neuronal La meditación es un ejercicio intensivo de la capacididad de inhibición Un escéptico de la meditación expresó su desacuerdo con una […] Compartir
Liberal, progresista, ateo… Las palabras cambian de significado cuando viajan de una región a otra. Por ejemplo, en su recorrido hacia Latinoamérica, ‘concha’, […] Compartir
Razón, intuición y progreso Razón es pensar con lógica e intuición es comprender sin razonar Razón es la capacidad de pensar con lógica; intuición […] Compartir
Dios, religión y ciencia Recientemente se efectuó en Bogotá un debate entre el sacerdote colombiano Gerardo Remolina, S. J. y el biólogo británico Richard […] Compartir
¿A quién pertenece su atención? Internet y las redes sociales, con su asombrosa influencia en las comunicaciones de los humanos modernos, auguraban la esperanza de […] Compartir
Mente material e inteligencia artificial Hace veinticinco siglos, el Buda declara la inexistencia de almas o espíritus paralelos al cuerpo humano y equipara el dúo […] Compartir
Hay misterios que la ciencia aún no explica En el mundo hay misterianos y cientistas. Los misterianos aseguran que, aunque los investigadores descifran casi todo, siempre habrá enigmas […] Compartir