¿Son reales las inteligencias múltiples? Desde su presentación inicial en los años ochenta, la teoría de las inteligencias múltiples, propuesta entonces por el doctor Howard […] Compartir
Los clientes no parecen tener la razón Hace algunos meses este columnista criticó el exagerado número de pasos que los bogotanos debían completar para obtener o renovar […] Compartir
La observación del ‘televisor’ mental Decía Laureano Márquez, algunos años atrás, refiriéndose a Hugo Chávez, amo y señor de su país en esa época, que […] Compartir
Zen, koans y misterios cristianos Cuando el meditador centra su mente en un koan, está eludiendo la forma normal de pensar. El chan, una combinación […] Compartir
¿Por qué nos da por escribir? Quienes no creemos en la resurrecciones, reencarnaciones o renacimientos, deberíamos ejecutar todos nuestros actos por el exclusivo placer de realizarlos. […] Compartir
Idiomas y comportamiento El idioma de una región tiene una influencia determinante en la cultura global de la misma Existe una relación de […] Compartir
No lograría pensar que no existo Cerrando los ojos, yo podría imaginarme en la cima del Everest, o en la Luna, o hasta en otra galaxia… […] Compartir
Desaprendizaje y transformación personal La transformación personal es responsabilidad exclusiva de quien quiere transformarse; ‘el aspirante a ser otro’ tiene que hacer o dejar […] Compartir
M.E.D.I.D.A.: Los hábitos que posponen el Alzheimer Seis hábitos que posponen, o quizás evitan por completo, los sufrimientos del Alzhéimer Hace veinticinco siglos el Buda nos […] Compartir
Cerebro social y redes sociales La hipótesis del cerebro social y la interacción con las redes Los humanos somos seres sociales y la interacción frecuente […] Compartir